#Inmigración: Perspectiva

Perspectiva

A través de organizaciones con nombres engañosos como la Coalición de Inmigración de Trabajadores Esenciales (Essential Workers Immigration Coalition) del Departamento de Comercio y el proyecto bi-partidario, con Untitled-2participación de compañías de la Riqueza 500, Asociación para una Nueva Economía Americana (Partnership for a New American Economy), tanto Wall Street como los partidos Demócrata/Republicano están promoviendo lo que ellos llaman “reforma migratoria comprensiva sensible”(CIR por sus siglas en inglés). Sin embargo, CIR, como está escrito en S. 744, implicará una vigilancia militarizada excesiva, la continuación de detenciones y separaciones de familias, la continuación de la colaboración entre policía-migra para compartir información a través de programas como Comunidades Seguras (S-COMM, 287g), sanciones a empleadores con programas como E-Verify, y un tortuoso “camino a la ciudadanía” que implicará gastos exorbitantes al igual que una espera de más de una década.

Igualmente, la agresiva propuesta de militarización de la frontera Estados Unidos-México promete destrozar el tejido social de comunidades fronterizas de una manera nunca antes vista, transformándola en una de las zonas fronterizas más militarizadas del planeta. Las medidas propuestas incluyen la introducción de sistemas de radar avanzados, docenas de helicópteros militares, una flota naval mayor, cerca de 20 aviones no tripulados (drones), miles de sensores de tierra, el doble en cantidad de Border Patrol, el despliegue de la Guardia Nacional, así como 700 millas adicionales de muro fronterizo y paredes triples. El precio de esta militarización es, en la actualidad, casi cincuenta billones de dólares ($50.000.000.000) – un enorme desperdicio de fondos de los que contribuyen pagando impuestos. Esta cantidad será para los contratistas de guerra y corporaciones dentro del Complejo Militar-Industrial. Sin embargo, el precio de las seis millones de personas que residen en las comunidades fronterizas (así como los futuros migrantes) se medirá en sangre derramada, vidas perdidas, libertades civiles sacrificadas, tanto como la violación de los derechos humanos.

Sin embargo, para Wall Street o el “1 por ciento,” su interés clave en la reforma del sistema actual de inmigración no sólo radica en los intereses imperialistas de “seguridad nacional,” sino también en la introducción de los sistemas de “gestión de la migración” que permitirán que la economía actualmente basada en una criminalizada mano de obra migrante sea re-emplazada por programas de “trabajadores huéspedes” en los campos de la agricultura, servicio hospitalarios, e industrias de ciencia / tecnología / ingeniería / matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés). Bajo este esquema, los futuros trabajadores migrantes en estas industrias estarán sujetos a un régimen similar al famoso “Programa Bracero” de servidumbre, con graves repercusiones para los derechos de los trabajadores, independientemente de su nacionalidad.

A pesar de una falta de consulta honesta con nuestras familias y comunidades, muchos han apoyado estas engañosas ofertas de reforma migratoria por mucho tiempo y tercamente siguen promoviendo la “reforma migratoria de sentido común” (CIR) a pesar de conocer las repercusiones severas que resultarán con dicha “reforma.” El apoyo incondicional y prematuro de las versiones inminentes de la bi-partidaria Reforma de Inmigración CIR por parte de líderes sindicales, organizaciones sin fines de lucro, activistas imprudentes y autoproclamados “líderes comunitarios,” ha resultado en un grave perjuicio para la comunidad trabajadora, y una deshonra para los sacrificios y aportes de innumerables organizaciones y personas de nuestro legado de lucha. Nuestro movimiento solamente tendrá éxito si es impulsado y dirigido por la propia comunidad. La historia y la experiencia demuestran cómo la organización, la unión y la persistencia son capaces de transformar situaciones de aceptación-pasiva, permitiéndonos defendernos desde una posición de poder y tomar la iniciativa en nuestra lucha por un futuro digno—por éste propósito es por el que nos hemos unido.

Exigimos

• Documentos y derechos de residencia permanente para todos: el derecho a trabajo, a la educación superior, a licencias de conducir y beneficios públicos. • Alto inmediato a las redadas y las deportaciones.

• No a la militarización de la frontera y nuestras comunidades.

• No a nuevos programas de trabajadores huéspedes “Bracero” (servidumbre moderna por contrato)

• Un camino a la ciudadanía sin retrasos ni restricciones como el regreso al país de origen – no a “formarse al final de la línea.”

• Los trabajadores deben tener el derecho legal e incondicional a organizarse

• No a E-Verify y Comunidades Seguras [S-COMM], y otras formas de colaboración policía-migra • No a la ‘opción’ (recluto militar oculto) para los Soñadores/Dreamers

¡SÍ a una reforma migratoria justa y humana que elimina el terror y la ansiedad en nuestras comunidades, respeta y protege los derechos humanos de trabajadores indocumentados, y elimina las injusticias enfrentadas por nuestras familias!

– Julio 2013

One thought on “#Inmigración: Perspectiva

  1. Pingback: United for Justice & Dignity: National Migrant Labor Convention/Unidos Por La Justicia Y Dignidad: Convención Nacional Labor Migrante, Los Angeles, Sept. 7 | Colectivo Todo Poder al Pueblo

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s