PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA
Colectivo Todo Poder al Pueblo
Tel. (805) 328-4763
poder805@riseup.net
Asambleísta Das Williams (D-Distrito 35) genera resistencia
por oponerse a la ley Trust Act de CA (AB 1081) y apoyar programa Comunidades Seguras (S-Comm)
Sábado, 14 de julio 2012
Williams también afirma apoyar el programa de mandato federal S-Comm que estipula la colaboración entre agencias policiales y la ICE
(Oxnard, CA) Este año electoral el asambleísta Das Williams (D-Distrito 35) camina por una cuerda floja con sus electores después de haber provocado indignación entre grupos comunitarios defensores de los derechos migrantes al señalar su oposición a la ley AB 1081 (Ammiano), Trust Act de CA , poco antes de su revisión y votación por la Asamblea. Williams también expresó apoyar Comunidades Seguras (S-Comm), el programa tristemente célebre del Departamento de Seguridad Nacional de Inmigración y Aduanas (DHS-ICE) que exige la cooperación entre las agencias policiales locales y el ICE. A causa de gran presión por el Colectivo Todo Poder al Pueblo basado en Oxnard (www.TodoPoderAlPueblo.org) y otros miembros de la comunidad, Williams parece estar moderando sus denuncias y vacilando sobre su posición oficial acerca de esta cuestión controversial pero elemental para nuestras comunidades.
Bautizada como “la primera ley nacional anti-Arizona,” en referencia a la ley de Arizona SB 1070, Trust Act de CA (AB 1081) ha conseguido avanzar rápidamente en la legislatura estatal, obteniendo la aprobación del Senado con un voto a favor de 21-12 el 5 de julio de 2012. También ha sido aceptada por las organizaciones de derechos civiles como la ACLU del Sur de California, la Red Nacional de Jornaleros (NDLON), el Centro de California de Póliza de Inmigración (CIPC), y la Coalición para los Derechos Humanos del Inmigrante (CHIRLA) con base en Los Ángeles.
Un comunicado de prensa emitido por la oficina del asambleísta Tom Ammiano (D-13 de la Asamblea) el 5 de julio declaró que “7 de cada 10 de las personas deportadas a través del programa S-Comm no tenían cargos o solamente habían cometido delitos menores. En los peores casos, S-Comm es responsable de que víctimas de violencia doméstica caigan en procedimientos de deportación y en evitar que padres denuncien delitos cometidos contra sus hijos.”
En una entrevista con KEYT el 6 de julio Williams dijo lo siguiente, en un lenguaje cuidadosamente redactado, sobre el Trust Act y su posición: “[hemos] investigado el tema y no pudimos encontrar ni un caso de alguien que había cometido una infracción o un delito menor y que halla sido deportada…No siento que deba votar a favor de una ley que impida la participación de California en el programa de Comunidades Seguras (S-Comm).”
KEYT: Asambleísta Das Williams opina sobre Trust Act CA (AB 1081)
El Colectivo Todo Poder al Pueblo inmediatamente difundió los comentarios hechos por Williams. Elliott Gabriel, miembro del Colectivo, afirmó que “S-Comm ha llevado a más deportaciones por año que en cualquier otro momento en la historia,” y que teniendo en cuenta las estadísticas citadas por legisladores como Ammiano y extraídas de bases de datos con información pública,”…es estadísticamente imposible que Das esté diciendo la verdad.”
“Nacimos en la noche, pero no nacimos anoche” agregó Gabriel.
Todo Poder al Pueblo también lanzó una serie de imágenes satíricas burlándose de la complacencia del asambleísta Williams sobre la deportación de residentes que han respetado la ley, en lugar de abogar por causas tan frívolas como “Día Internacional del Surfeo.”
Todo Poder al Pueblo citó también la dependencia de Williams en las comunidades Latinas y personas indocumentadas durante su último esfuerzo electorales, y su declaración el 1ero de mayo del 2010: “[la ley SB1070 de Arizona] legaliza que la policía detenga a alguien simplemente por la raza que aparente y su acento.” S-Comm ha resultado en una inmensa cantidad de arrestos y detenciones discrecionales, dando lugar a las acusaciones de que en la práctica es muy similar a la ley SB1070 de Arizona.
El representante del Distrito Escolar de Oxnard Denis O’Leary también comentó: “Das ha sido decepcionante. Habló muy bien con quienquiera que estaba frente de el durante su campaña.”
El viernes 13 de julio, Williams respondió a las preocupaciones de los miembros de la comunidad a través de correos electrónicos privados, explicando que “[La ley AB 1081] ha sido modificada desde la última vez que tuve la oportunidad de votar. Voy repasar la nueva ley y los datos disponibles sobre este tema antes de votar este agosto.”
En una respuesta a Williams, Todo Poder al Pueblo declaró que “S-Comm es un ejemplo viviente de la agresión legal contra las comunidad e personas indocumentadas que forman una parte importante de nuestro [Distrito]”, y, agregaron, “la ansiedad en nuestras comunidades a causa la colaboración entre la Policía y la [ICE] es natural.”
El Colectivo Todo Poder al Pueblo ha convocado una manifestación en frente de la oficina de Williams en el Centro de Transporte de Oxnard, esquina de East 4th Street y Oxnard Boulevard, a las 12 PM de la tarde el sábado, 28 de julio. Este evento se llevará a cabo en conjunto con una llamada nacional para protestas en contra la ley SB 1070 de Arizona. También habrá una protesta el mismo día en la oficina de Santa Bárbara de Das Williams: 101 West Anapamu Street, Santa Bárbara.