El juicio de Francisco “Chavo” Romero ha terminado en la corte, finalmente fueron anuladas las 5 multas expedidas por el Departamento de policía de Oxnard (OPD). El veredicto “No Culpable” es una victoria para el Colectivo Todo Poder al Pueblo en la larga lucha contra la brutalidad del OPD y es la confirmación de los derechos a organizarse que tienen las comunidades oprimidas que luchan contra la impunidad, el hostigamiento y abuso policiaco.
Romero es un organizador en la comunidad desde hace mucho tiempo , es miembro fundador del Colectivo Todo Poder al Pueblo y miembro de Unión del Barrio. Fue elegido dentro de un centenar de participantes y citado a la corte debido a cinco supuestas “ofensas.” Las multas, todas infracciones, fueron enviadas a Chavo en venganza contra su participación como organizador de la Marcha por la Justicia, el 13 de Octubre de 2013 en protesta por las muertes de los residentes de Oxnard abatidos por la policía local.

Romero fue reprimido por ser vocero y organizador de la lucha contra la brutalidad policiaca y defensor de los derechos de la comunidad mexicana
El Comisionado de la Corte Superior del Condado de Ventura Anthony J. Sabo, notó que los razonamientos del Departamento de Policía de Oxnard, para darle 5 multas a Chavo, no fueron consistentes con su propio “Plan de Acción para Incidentes”, mismo que fue distribuido a los oficiales. El juez también explicó, “el extensivo pasado del acusado como organizador de marchas, y su participación captada en los videos en donde aparece más enfocado en la seguridad de los demostradores que en manifestarse él mismo. La policia tenia de antemano el conocimiento de la preparacion del evento haciendo entonces los factores del contexto muy diferentes de una participación individual cometiendo infracciones de tránsito.”
Las infracciones fueron dadas debido a la reputación de Chavo en Oxnard California como vocero de Unión del Barrio y Todo Poder al Pueblo, en la lucha contra la violencia policial y la migra, restricciones de reuniones juveniles y puestos de control policíaco.
La marcha del 13 Octubre 2013 fue organizada por la familia de Alfonso Limon Jr. para continuar exigiendo justicia a un año de su muerte en manos del Departamento de Policía de Oxnard. La familia de Robert Ramirez, Michael Mahoney, y otras víctimas de homicidios policiales participaron en Anaheim y en el Área de la Bahía también estuvieron presentes en la marcha con el Colectivo Todo Poder al Pueblo ayudando y asistiendo en la coordinación de la misma.
La acción comenzó en el Parque del Sol y continuó a través de Oxnard hasta la estación del OPD, regresando al Parque Del Sol por el Oxnard Boulevard. El OPD no permitió que se hicieran daños a las propiedades durante la acción no permitida.
Los procedimientos en la corte empezaron en diciembre 2013, con representación proporcionada a Romero por las Oficinas Legales de James P. Segall-Gutierrez. Desde entonces, varios policías, incluyendo miembros del personal de la Jefa de policía han testificado.
Los documentos proporcionados por el OPD como evidencias del caso incluyeron:
- Una lista de mas de 100 oficiales que fueron asignados a la Unidad de Refuerzos Especiales contra la marcha.
- Mas de una hora de video capturado por oficiales de vigilancia bajo cubierto.
- Planes de acción para incidentes y memos de estudios internos del Departamento de Policía de Oxnard.
- “Perspectivas de Adentro” sobre técnicas de control de la multitud en relación a nuestras marchas.
Desde el comienzo de las protestas comunitarias contra la brutalidad policiaca en Agosto de 2012, el OPD y la Asociación de Oficiales de Paz de Oxnard (AOPO) han hecho muchos atentados al aplicar presión al colectivo – y a nuestro compañero Chavo, particularmente – con intimidaciones y amenazas dirigidas para remover nuestra presencia en las calles. Lo que la jefa del Departamento de Policía siempre ha tratado de encontrar un grupo que colabore con ella en una falsa demostración de “dialogo comunitario”; como fue el caso de Voces de la Comunidad, un grupo fabricado por el OPD y el Departamento de Justicia Relaciones Comunitarias después de que mataron a Limón. El Colectivo Todo Poder al Pueblo cree que estos “diálogos” son trucos de relaciones públicas, agencias de policías armadas hasta los dientes y fundados desproporcionadamente, nunca podrán ser “compañeros iguales” con los miembros de la comunidad a quien la policía regularmente hostiga, encarcela, y roban poder político.

El compañero Chavo protestando en octubre 2014
Además de difamar a Todo Poder al Pueblo e intentar aislarnos, la Jefa de policía comunicó sus amenazas de arresto a través de “representantes comunitarios,” medios locales. Estas amenazas fueron ignoradas y continuamos luchando por nuestras demandas a través de acciones y eventos populares.
Cargos similares han sido levantados contra el organizador Elliott Gabriel, otro miembro identificado del grupo, quien fue individualente seguido y señalado para 2 citaciones de tráfico por su papel en la marcha de “Justicia para Meagan Hockaday” el 11 de Abril, 2015. La victoria de Francisco en la corte nos trae optimismo en nuestra lucha contra estos atentados sin base de hostigamiento legal.
El rechazo ordenado por la corte para las 5 multas citadas por el OPD contra nosotros es una victoria pequeña en la lucha por la justicia en Oxnard y del Sur de California.
De todas maneras, la lucha continua contra el sistema corrupto que se ha llevado las vidas de Robert Ramirez, Michael Mahoney, Alfonso Limón, Juan Zavala, Meagan Hockaday y más mártires de la comunidad por todo el condado y el país. Los atentados fallidos del Departamento de Policía de Oxnard para callarnos solo han fortalecido nuestra determinación a seguir exigiendo el derecho de vivir en paz y dignidad en nuestra comunidad.
COLECTIVO TODO PODER AL PUEBLO, 1/8/2016
“Solo el Pueblo Defiende al Pueblo”// Oxnard, CA desde 2010

Abril 2013