“Sin Justicia no Hay Paz”: El Pueblo de Oxnard Continúa Reuniendo Fuerzas en la Lucha en Contra de la Brutalidad Policial

credito: Todo Poder al Pueblo

PDF: “Sin Justicia no Hay Paz”: El Pueblo de Oxnard Continúa Reuniendo Fuerzas en la Lucha en Contra de la Brutalidad Policial

Octubre 22, 2012 marcó el 17ª Anual “Día Nacional de Acción contra la brutalidad policial, la represión y la Criminalización de una generación.” Más de 25 ciudades participaron y respondieron ante la llamada a la acción—desde Nueva York a Chicago y desde Texas a California. 2012 es el primer año en que la comunidad de Oxnard participó en esta movilización, marcándola con una marcha histórica, enérgica, sin-permiso y con una suma de casi 1.000 manifestantes. Jóvenes indignados, abuelas, padres y obreros salieron a las calles después de tres recientes homicidios causados por policías y la golpiza y el asesinato del joven Robert Ramírez. Durante la noche del 22 de Octubre las calles y avenidas principales de La Colonia y el distrito comercial del centro de Oxnard fueron inundadas con el entusiasmo y fuerza de la comunidad y con nuestras palabras que resonaban:

¡SIN JUSTICIA, NO HAY PAZ…POLICIAS ASESINOS: FUERA!

Las víctimas de la violencia policial, incluyendo las familias de las víctimas de homicidios causados por policías, estuvieron al frente de la marcha este 22 de Octubre. La marcha resultó fuerte, mostrando unidad y disciplina, y fue reclamada como una victoria para nuestra comunidad. A pesar de los rumores y reclamos anónimos por ciertos residentes que reclamaron que los organizadores planeaban incitar “violencia” y que estábamos a favor de un “motín,” la protesta permaneció pacífica.

Fuera de la sede del Departamento de Policía de Oxnard (OPD), jóvenes utilizaron tiza para delinear cuerpos que representaran las víctimas de homicidio por policías y para denunciar la violencia policial. La mayoría de estos mensajes se escribieron en el pavimento afuera del edificio del OPD mientras que algunos jóvenes espontáneamente escribieron sus mensajes en otras superficies. A causa de esto se vio un intento absurdo por parte de la Policía de Oxnard al difamar la marcha con alegaciones de “vandalismo,” afirmando la urgencia de investigar y enjuiciar estos incidentes con todo el rigor de la ley. Según las nociones perversas de “justicia” del OPD, los oficiales son libres para matar a personas inocentes y rosear barrios densamente poblados por familias con balas de armas de alto-calibre—y como consecuencia son elogiados con vacaciones pagadas o “administrativa leave”—mientras que cruzar la calle fuera de las zonas peatonales y escribir sobre el pavimento con tiza constituyen delitos graves. Sin embargo, la tiza fácilmente se lava con agua pero la sangre derramada de las víctimas no se evapora sino que se absorbe profundamente en nuestras calles y se sedimenta en la memoria y la conciencia de nuestra comunidad.

El Colectivo Todo Poder al Pueblo no inició la campaña comunitaria en contra de la brutalidad policial. Esta campaña fue, de hecho, iniciada por la ciudad de Oxnard (el gobierno local) y el departamento de policía. Nuestra campaña es un rechazo continuo de la humillación por OPD y una respuesta a cada uno de los incidentes de acoso, cada acto casual de falta de respeto, cada encarcelamiento injusto y cada acto rutinario de abusos por parte de la policía. Una y otra vez, los residentes locales le han pedido al Consejo de la ciudad Oxnard que ponga fin a la crisis actual, sin embargo, se han enfrentado con patéticas “respuestas” que resultan ser simplemente esfuerzos para evitar responsabilidad y evadir la culpa. Así mismo, han mostrado un desprecio absoluto por la comunidad, el consejo ha conseguido librarse de cualquier intento por eliminar el patrón de abuso por la policía que diariamente invade vecindades de clase trabajadora. En cambio, el Consejo Municipal ha demostrado nepotismo y parcialidad a favor de la penalización de nuestros jóvenes, incondicionalmente sancionando la mala conducta de la policía y mostrando apatía total hacia nuestras súplicas por la justicia.

Steve Greenberg, VC Reporter, 11/08/2012

Nuestra comunidad no necesita más gestos vacíos o la repetición constante de frases dulces  como “policías comunitarios.” Desde hace tiempo se sabe que este es el tipo de lenguaje que sólo tiene como propósito confundir la opinión pública. Sin embargo, estos intentos de engaño no pueden ocultar estos puntos obvios:

1)       Se ha revelado que la OPD y el Consejo de la Ciudad están en las manos de los desarrolladores y miembros de la elite de la ciudad, los cuales han demostrado ser incapaces de servir los intereses de los residentes locales;

2)       La OPD, desde sus principales dirigentes hasta su mas bajo a nivel de oficiales, tiene un nivel inferior de profesionalismo y una cultura de negligencia total en referencia a asuntos comunitarios; y

3)       El estilo de conducta pseudo-militar de la OPD ha creado su infame reputación como una fuerza brutal y agencia altamente desconfiada por las vecindades de clase trabajadora.

Las demandas de nuestra comunidad son sencillas—queremos en particular que policías brutales se hagan plenamente responsables ante las normas básicas de justicia de nuestra comunidad y obligamos en general que todos los policías sigan nuestras expectativas básicas de respeto y trato digno.

La gente de Oxnard exige urgentemente el enjuiciamiento TOTAL de policías brutales y corruptos, no vacaciones pagadas o “administrative leave.” Insistimos que la ciudad despida a los oficiales culpables y no simplemente los libere de tal forma que les permita hacer daño en otras comunidades. Jefe Jeri Williams, quien heredó este departamento de policía disfuncional hace un par de años, debe renunciar. Si ella no está dispuesta, o no puede, acabar con la raíz de una cultura de brutalidad en el OPD, la única opción honrada que tiene es renunciar. Adicionalmente, nuestra comunidad requiere el establecimiento de un mecanismo de supervisión comunitario independiente con el poder de castigar a los oficiales culpables de crímenes contra el pueblo. Sin embargo, lo más importante es la necesidad de construir una cultura de resistencia entre la gente de Oxnard. Si no seguimos luchando cada día, Robert Ramírez, Michael Mahoney, Alfonso Limón y José Zepeda, serán solamente estadísticas

La única meta del Colectivo Todo Poder al Pueblo es la paz; esto es por lo que vale la pena vivir—solamente pregúnteles a las familias de las víctimas. Sin paz, nuestras comunidades se vuelven presas ante la ansiedad, descomponiéndose y deteriorándose con los años. Sin embargo, la paz y la calma no son posibles cuando nos enfrentamos a la agresión directa, a la injusticia y el trauma  que resulta después de vidas robadas. Sería inútil confundir la “paz” con la represión sancionada por el estado y la pacificación de la OPD.

Por lo tanto, a pesar de las recientes amenazas de arresto por el Departamento de Policía de Oxnard—quienes amenazan con detener a los organizadores que siguen luchando contra la brutalidad policial—nuestra convicción es que el único poder verdadero reside en el pueblo que con firmeza continua luchando en contra de todas las formas de agresión y humillación.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s